Ejercicios para hacer en el cuaderno
5. ¿Qué es el átomo? Haz un dibujo indicando sus partes.
6. Nombra las partículas del átomo e indica la carga de cada de cada una.
7. ¿Qué partículas del átomo son responsables de los fenómenos eléctricos? Explica por qué.
8. En general, los materiales son neutros en la naturaleza. Explica por qué.
9. ¿Cómo se carga positivamente un cuerpo? ¿y negativamente?
10. ¿Qué sucede cuando conecto con un cable conductor un cuerpo cargado positivamente con otro cargado negativamente?
11. ¿Cuándo hay diferencia de cargas entre dos cuerpos?
12. ¿Qué pasa si se conecta un cable conductor entre dos cuerpos que tienen diferencias de carga? ¿Y si conectas dos cuerpos en los que no hay diferencias de cargas?
13. Diferencias entre materiales conductores y aislantes. Indica un ejemplo de cada.
14. ¿Qué es la corriente eléctrica? ¿En qué unidades se mide?
15. ¿Qué es la tensión eléctrica? ¿En qué unidades se mide?
16. ¿Qué es la intensidad de corriente? ¿En qué unidades se mide¿
17. ¿Qué es la resistencia eléctrica? ¿En qué unidades se mide?
18. Si un material tiene una resistencia eléctrica baja. ¿es un mal o un buen conductor de la corriente? Indica un ejemplo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario